Mostrando entradas con la etiqueta FORO DE ENCUENTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO DE ENCUENTRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2024

Una altra església és possible: homenatge a la Pilar Wirtz


 El passat 12 de maig ens aplegàvem prop de cent persones a Santiago de Compostela, a Galícia. Un homenatge en vida a una religiosa de la Companyia de Maria a qui, en la seva vuitantena, volíem agrair tot el seu lliurar-se al seguiment de Jesús de manera senzilla, discreta, però clarivident, lluminosa, sàvia, en tots els ambients.

Es tracta de la Pilar Wirtz. Ha estat amiga de les seves amigues i amics, membre de comunitat al món rural gallec, provincial, presidenta de CONFER, partera de la Red Miriam de Espiritualidad Ignaciana, motor de la revista gallega “Encrucillada”, acompanyant mestra de discerniment, teòloga, superiora ara de la comunitat de grans de la seva congregació a Santiago,…

Un acte preparat amb molta estimació, amb ressons per part de dues teòlogues que s’hi senten deixebles de la ma tendra i il·luminadora de la Pilar. I música. I testimonis dels fruits del temps esmerçat i compartit a la vida eclesial rural, a la Red Miriam, al Seminari d’Acompanyament de Salamanca que ella va idear i dur a terme en col·laboració amb l’equip Ruah,… Un dinar de germanor, amb riures, música, records que es verbalitzen…

I no podia ser de cap altra més manera en cristià: calia acabar la festa amb una pregària plena de símbols i Paraula, a la capella de l’escola de la Companyia de Maria. Una celebració creada, portada, realitzada per les dones organitzadores i que parlava de Déu, que manifestava la presència de la Ruah que inspira dia rere dia la Pilar, que recollia l’agraïment i l’amistat. Una prova més que hi ha una altra església possible que celebra en comunitat, en horitzontal, de la ma de les dones, fent real allò que ens garantia Jesús: que allà on ens reunim dues o tres persones, hi és Déu.

Va merèixer la pena creuar la península, anar, escoltar, compartir i agrair la vida de la Pilar Wirtz, una vida que parla de la Vida, que es transparenta en cada paraula seva, en cada silenci, en cada escolta, en cada mirada, en cada acompanyament,... Un luxe tenir una persona com ella com a part del propi itinerari… En dono gràcies a Déu! Per ella, però també per tot l’acte que ens mostra una altra manera de ser i fer església i comunitat, que és possible i que ja és una realitat.



Maria Antònia Bogónez Aguado

miércoles, 22 de junio de 2022

Breve Crónica del VI Foro de Encuentro : Renacer desde la herida

Con motivo de los 500 años de la conversión de Ignacio de Loyola, la Red Miriam nos convocó el 28 se mayo del 2022 a una juntanza de mujeres para reflexionar sobre la herida como fuente de vida y transformación.

¡Qué día más intenso y sorpresivo!

De la mano de Carmen Soto y desde una perspectiva bíblica feminista nos abrimos a la posibilidad de mirar a la herida de frente, no como destino sino como oportunidad, y como la experiencia del dolor se puede convertir en experiencia de salvación; atravesando la herida para llegar a la liberación.

¡Cuántos ejemplos de mujeres liberadas en la Biblia y en la vida!

Maite Valls nos ayudó a poner imagen a la propia herida y nos invitó a ahondar en ella, para sanar desde dentro con todos nuestros recursos incluido el perdón, y así liberarnos de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo.

Es todo un camino a recorrer con sus etapas y procesos para llegar a ser felices siempre.

Fue una jornada llena de vida, de testimonios, de heridas y curaciones ¡Qué bueno atravesar la herida con otras sin prejuicios ni miradas que te señalan!

La tarde fue un espacio de desnudez profunda, gracias al compartir de las experiencias de heridas vividas y recorridas de la mano de Marisa Rodríguez  Pereiro y de Itziar Errandonea.  Ambas desde diferentes contextos geográficos, sociales y políticos (Galicia y Euzkadi)  nos abrieron la ventana de la herida cómo lugar en el que mirarse para  ”sacar la luz que llevamos dentro”  reconociendo  la  ofensa para  poder vivir enraizados en el agradecimiento y anclados en la ofrenda, pudiendo atravesar la herida para iniciar todo un proceso de crecimiento.

Gracias: MARISA, ITZIAR Y KOLDOBI  por darnos la oportunidad de seguir liderando nuestras vidas sin olvidarnos de la herida que nos conforma:

“UNA PALABRA TUYA BASTARÁ PARA SANARME”.

¡Celebremos la VIDA!

                                                    Julia Gutierrez

lunes, 30 de mayo de 2022

VI Foro Red Miriam: RENACER DESDE LA HERIDA

Con la canción de  Marta Gómez " Entender el camino"  y haciendo un recorrido  por la historia de los Foros de la Red Miriam dimos inicio a  este espacio de sororidad y reflexión  que constituyen nuestros Foros de Encuentro. 

Esta vez participamos 70 mujeres y tres hombres de diversos lugares del estado. Gozada de encuentro. Gracias a todas las que lo hemos hecho posible.


lunes, 5 de noviembre de 2018

lunes, 15 de octubre de 2018

Exigencia de justicia y reparación para las victimas de la pederastia

 Recomendamos la lectura de  Lobos con piel de pastor, Pederastia y crisis en la iglesia católica, de  Juan  Ignacio Cortès. (San Pablo, Madrid 2018) 

lunes, 1 de enero de 2018

Defendiendo a Maleno

Toda nuestra  solidaridad con Elena Maleno  juzgada por defender los derechos humanos en la Frontera Sur.

sábado, 13 de mayo de 2017

IV Foro: Conversatorio. Relatos Vitales: Espiritualidad y creatividad

 La filosofa María  Toscano, la militante de la HOAC y concejala  Monica Rossi y Puy y Virginia de Aim Karem nos compartieron su experiencia  como punto de partida de nuestros posteriores diálogos en grupos

algunas fotos del IV FORO: Espiritualidad ¿ Creatividad o lo de siempre?


IV FORO: Espiritualidad... ¿Creatividad o lo de siempre?


El  6 y 7 de Mayo  tuvimos nuestro foro anual. Mabel , una compañera de Mujeres y Teología de Zaragoza en su evaluación nos  contaba su experiencia 

Cansadita, sí. Contenta, mucho. Antes de irme a dormir, os mando la evaluación y os prometo 

No es que quiera reconocerme vieja, pero tengo 50 años y un recorrido. 

No es que quiera reconocerme sabida, pero tengo 50 años y un recorrido.

No es que quiera reconocerme trabajada por dentro, pero tengo 50 años y un recorrido.

No es que quiera reconocerme feminista, pero tengo 50 años y un recorrido.

Salir de mi casa, me cuesta a los 50 años y un recorrido.

Mido a dónde voy, con quien voy y para qué.

Cuando regreso feliz, llena, henchida de gozo, con las tripas alineadas con el corazón y la cabeza me digo: Guapa, tienes 50 años y muuuuuuuuuucho que recorrer, y a poder ser, que sea cerca de estas mujeres

Os valoro TODO y detallo: exquisito lenguaje en el folleto y en el fin de semana. Exquisito, repito. Otro. No pensaba que podía haber "otro" más y muy bueno. (El problema de los 50 y el recorrido que os decía antes) Exquisitas las presencias y comunicaciones. La vida misma sobre la mesa, contada sin florituras, desde lo hondo. Os admiro y os valoro que le "deis al vuelta" al lenguaje ignaciano. Ahora será útil.

La iglesia ha perdido todas las hermosas tradiciones profundas por no saber ponerlas en otro lenguaje. Os admiro y os valoro por no depender del cura o gurú de turno. Gracias por enseñar otro camino, el de la U, para seguir avanzando. Siento que todo confluye en un momento histórico donde lo espiritual es lo más humano y hermoso que podemos trabajar.

Hermosas oraciones, hermosas celebraciones, hermosos cantos, hermosas danzas. 

Mujeres bellas sois, que no os guardáis el saber, sino que lo compartís a la altura de las demás. Vuestras caras, vuestras expresiones, me acompañarán durante mucho tiempo.

Descansad tras el trabajo bien hecho. He disfrutado de cada detalle. He visto la creatividad, al servicio de la espiritualidad, lejos de "lo de siempre" que también lo tenemos en el feminismo, no nos quepa duda. 

Reutilizaré casi todo en mi aula de 6º. Desde los sobres con lo que germina, hasta las manos desde el sol, pasando por las danzas. Todo me vale, todo lo meto para trabajar la dimensión profunda de mis alumnos y alumnas. Con un poco de azúcar, va la PÍLDORA. Con al funda de la atención plena, el mindfulnes que se llama ahora, va todo para adentro.

Y todo, todo, irá también a Mujeres y Teologìa de Zaragoza en la próxima sesión. Lo diremos atropelladas, bullendo las palabras en nuestras bocas, con sonrisas y gestos vuestros que repetiremos sin darnos cuenta, porque... os hemos instalado muy dentro de nosotras. Es un honor llevaros dentro, es un honor haber bebido de vosotras, es un honor haber aprendido de vosotras.

Descansad. Y en unos días, seguid trabajando. Nosotras, yo misma, tras esta noche, voy a hacer lo mismo. 

Prototipando voy... prototipando vengo... y en el camino, NO me entretengo, y en el camino NO me entretengo. Estoy en ese momento.

Que la paz, esté en todas vosotras, aulladoras de la Ruah.

Mabel.



miércoles, 10 de febrero de 2016

NUEVAS COMPAÑERAS QUE SE VAN INCORPORANDO


NUESTRAS GENEALOGÍAS .... DE DONDE VENIMOS


SOMOS MUJERES DE PAN Y ROSAS

PAN PARA QUE TENER DE QUÉ  VIVIR Y ROSAS PARA TENER POR QUÉ VIVIR,
 UNA ESPIRITUALISTA FEMINISTA  ES SIEMPRE UNA ESPIRITUALIDAD POLÍTICA.
CON DERECHO A LA RISA Y A LA SONRISA,

FORO ANUAL. NOVIEMBRE 2013 ( Reseña para ALANDAR)



¡Lo esencial no empieza haciendo, sino deshaciendo. Comienza con alguien que dirigiéndose a otra /o; amigo o enemigo, mujer u hombre," extranjera" o "hermana" , no pone por medio el peso de las cosas ya decididas o rechazadas, de preguntas ya formuladas, de opciones ya juzgadas, de reglas absolutas...sino que todo lo mira en lo nuevo, que allí , en ese encuentro puede darse...Comienza pues, deteniendo la máquina de la repetición para que pueda tener lugar "algo otro” 
                             

I Foro anual: Noviembre 2013