El passat 12 de maig ens aplegàvem prop de cent persones a Santiago de Compostela, a Galícia. Un homenatge en vida a una religiosa de la Companyia de Maria a qui, en la seva vuitantena, volíem agrair tot el seu lliurar-se al seguiment de Jesús de manera senzilla, discreta, però clarivident, lluminosa, sàvia, en tots els ambients.
Una red de mujeres que nos sentimos convocadas por la vivencia de la espiritualidad ignaciana pensada y vivida con perspectiva de género y a la luz de nuevos paradigmas teológicos.
viernes, 16 de agosto de 2024
Una altra església és possible: homenatge a la Pilar Wirtz
El passat 12 de maig ens aplegàvem prop de cent persones a Santiago de Compostela, a Galícia. Un homenatge en vida a una religiosa de la Companyia de Maria a qui, en la seva vuitantena, volíem agrair tot el seu lliurar-se al seguiment de Jesús de manera senzilla, discreta, però clarivident, lluminosa, sàvia, en tots els ambients.
miércoles, 22 de junio de 2022
Breve Crónica del VI Foro de Encuentro : Renacer desde la herida
Con motivo de los 500
años de la conversión de Ignacio de Loyola, la Red Miriam nos convocó el 28 se
mayo del 2022 a una juntanza de mujeres para reflexionar sobre la herida como
fuente de vida y transformación.
¡Qué día más intenso y sorpresivo!
De la mano de Carmen Soto y desde una perspectiva bíblica feminista nos abrimos a la posibilidad
de mirar a la herida de frente, no como destino sino como oportunidad, y como
la experiencia del dolor se puede convertir en experiencia de salvación;
atravesando la herida para llegar a la liberación.
¡Cuántos ejemplos de mujeres liberadas en la Biblia y
en la vida!
Maite Valls nos ayudó a poner imagen a la propia
herida y nos invitó a ahondar en ella, para sanar desde dentro con todos
nuestros recursos incluido el perdón, y así liberarnos de ataduras que amargan
el alma y enferman el cuerpo.
Es todo un camino a recorrer con sus etapas y procesos
para llegar a ser felices siempre.
Fue una jornada llena de vida, de testimonios, de
heridas y curaciones ¡Qué bueno atravesar la herida con otras sin prejuicios ni
miradas que te señalan!
La tarde fue un espacio de desnudez profunda, gracias
al compartir de las experiencias de heridas vividas y recorridas de la mano de
Marisa Rodríguez Pereiro y de Itziar
Errandonea. Ambas desde diferentes
contextos geográficos, sociales y políticos (Galicia y Euzkadi) nos
abrieron la ventana de la herida cómo lugar en el que mirarse para ”sacar la luz que llevamos dentro” reconociendo
la ofensa para poder vivir enraizados en el agradecimiento y
anclados en la ofrenda, pudiendo atravesar la herida para iniciar todo un
proceso de crecimiento.
Gracias: MARISA, ITZIAR
Y KOLDOBI por darnos la oportunidad de
seguir liderando nuestras vidas sin olvidarnos de la herida que nos conforma:
“UNA PALABRA TUYA
BASTARÁ PARA SANARME”.
¡Celebremos la VIDA!
Julia Gutierrez
lunes, 30 de mayo de 2022
VI Foro Red Miriam: RENACER DESDE LA HERIDA
Con la canción de Marta Gómez " Entender el camino" y haciendo un recorrido por la historia de los Foros de la Red Miriam dimos inicio a este espacio de sororidad y reflexión que constituyen nuestros Foros de Encuentro.
Esta vez participamos 70 mujeres y tres hombres de diversos lugares del estado. Gozada de encuentro. Gracias a todas las que lo hemos hecho posible.
martes, 28 de diciembre de 2021
Tras las huellas de Sofia: recogida de las acciones formativas del 2021
https://www.youtube.com/watch?v=Y3t8Y8PHJEg
¿Quien dijo que la teología feminista " no produce" .
PRODUCE Y CUIDA....
Y el año que viene más .....
Gracias a Tras las Huellas de Sofia ....
lunes, 5 de noviembre de 2018
Ecofeminismo. Vidas que merezcan la pena ser vividas. Yayo Herrero
lunes, 15 de octubre de 2018
Exigencia de justicia y reparación para las victimas de la pederastia
Recomendamos la lectura de Lobos con piel de pastor, Pederastia y crisis en la iglesia católica, de Juan Ignacio Cortès. (San Pablo, Madrid 2018)
lunes, 1 de enero de 2018
Defendiendo a Maleno
sábado, 13 de mayo de 2017
IV Foro: Conversatorio. Relatos Vitales: Espiritualidad y creatividad
IV FORO: Espiritualidad... ¿Creatividad o lo de siempre?
La iglesia ha perdido todas las hermosas tradiciones profundas por no saber ponerlas en otro lenguaje. Os admiro y os valoro por no depender del cura o gurú de turno. Gracias por enseñar otro camino, el de la U, para seguir avanzando. Siento que todo confluye en un momento histórico donde lo espiritual es lo más humano y hermoso que podemos trabajar.