Una red de mujeres que nos sentimos convocadas por la vivencia de la espiritualidad ignaciana pensada y vivida con perspectiva de género y a la luz de nuevos paradigmas teológicos.
jueves, 30 de diciembre de 2021
martes, 28 de diciembre de 2021
Tras las huellas de Sofia: recogida de las acciones formativas del 2021
https://www.youtube.com/watch?v=Y3t8Y8PHJEg
¿Quien dijo que la teología feminista " no produce" .
PRODUCE Y CUIDA....
Y el año que viene más .....
Gracias a Tras las Huellas de Sofia ....
domingo, 26 de diciembre de 2021
Encuentro de parteras 26 de Diciembre 2021
Como siempre una gozada de encuentro donde la Ruah creativa
se dejó sentir
Seguimos con renovada energías en tiempos inciertos
martes, 21 de diciembre de 2021
Pasar de las tinieblas a la luz. Justicia y reparación para las víctimas de abusos en la iglesia
Preparando el Sínodo Mundial de Mujeres: Catholic Women´s Council
Desde el Catholic Women´s Council, en el que estamos presentes desde la Revuelta de Mujeres de España, nos animamos a participar realizando una encuesta sobre la situación de las mujeres en la iglesias. Es muy importante que la voz de todas las mujeres del mundo con deseos de reformas estructurales en la Iglesias desde la perspectiva de genero llegue
PARTICIPA CON ESTE PRIMER PASO: LA ENCUESTA
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSda4VUm.
QHC8iL3_RyJN9FDcIFty71WVwxQu-HRSRJNqjk1H_Q/viewform
Seminario Mujeres en Diálogo: Maternidades subversivas
https://seminariomujeresendialogo.blogspot.com/2021/12/maternidades-subversivas-iii-sesion.html
Interesante conversatorio en el marco de la tercera sesión del Seminario mujeres en Diálogo
domingo, 12 de diciembre de 2021
Ritual : Trenzando la esperanza para resistir juntas
Con este ritual de vida iniciamos el espacio virtual CONVERSACIONES Y RITUALES ENTRE MUJERES IGNACIANAS. Inscríbete en https://us06web.zoom.us/j/87011438483
jueves, 2 de diciembre de 2021
Conversatorio Tras las Huellas de Sophia : 9 de Diciembre
El próximo 9 de Diciembre el colectivo Feminista mexicano Tras las huellas de Sophia organiza un Conversatorio sobre La revuelta de Mujeres en la Iglesia y el movimiento Alcem la Veu de Cataluña. No os lo perdáis
Link : http://wix.to/7eRjLbH?ref=2_cl
domingo, 28 de noviembre de 2021
Encuentro estatal de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia y de Alcem la Veu
viernes, 12 de noviembre de 2021
Comentario al Evangelio del Domingo 14 de Noviembre ( Mc 13, 24-32)
EL FUTURO ES AHORA, EL FUTURO ES HOY (Mc 13,24-32)
, empezando por la humanidad y la creación más vulnerada.
lunes, 1 de noviembre de 2021
Proyectos nuevos : Conversaciones y rituales entre mujeres ignacianas
En la última reunión de las parteras de la Red Miriam experimentamos una vez más como las crisis nos ponen creativas y fruto de ellos son algunos proyectos que pondremos en marcha en el curso 2021-2022. Hacemos un avance de algunas de ellas:
Abrimos un nuevo espacio virtual: Conversaciones y rituales entre mujeres ignacianas.Así que reservad las siguientes fechas:
13 de Diciembre : Ritual TRENZANDO LA ESPERANZA PARA RESISTIR JUNTAS
21 de Febrero: Conversatorio: LAS MUJERES EN LA VIDA DE IGNACIO DE LOYOLA
- Pilar Wirtz y Pepa Torres
Abril : LA PASCUA DE LAS MUJERES
6 de Junio : VIVIR EN CLAVE DE AGRADECIMIENTO
- Red Miriam y Mujeres en diálogo CVX
Más adelante más ....
-
miércoles, 27 de octubre de 2021
XXXV Foro Encrucillada. A teoloxía política do Papa Francisco.
osé Antón Miguélez.
domingo, 24 de octubre de 2021
Ecofeminismo y Sostenibilidad. I Sesión del VI Seminario Mujeres en diálogo
https://www.youtube.com/watch?v=UcuQtCv4THY
viernes, 22 de octubre de 2021
Reencuentro con Pilar Wirtz
sábado, 16 de octubre de 2021
VII Foro cristiano de Zaragoza
La revuelta de mujeres en la iglesia será el tema del próximo Foro cristiano de Zaragoza. Nuestra compañera Marisa Vidal de la Revuelta de Zaragoza y la teóloga feminista mexicana Andrea González Benassini nos representarán a todas en las ponencias.
HASTA QUE LA IGUALDAD SE HAGA COSTUMBRE
miércoles, 13 de octubre de 2021
XIV edición del Seminario de Acompañamiento. Primera Semana. Curso 2021
domingo, 10 de octubre de 2021
Genealogías femeninas: Isabel de Villena
Os animamos a conocer y profundizar en la figura de Isabel de Villena. Interesante artículo
viernes, 8 de octubre de 2021
Taller: " Mujeres en salida del confinamiento eclesiastico".
En el VII Encuentro de Redes cristianas a nivel estatal la Revuelta de Mujeres en la Iglesia ( Madrid) llevará a cabo el taller "Mujeres en salida del confinamiento eclesiástico". Recomendamos no perdérselo
https://www.facebook.com/105980877640385/posts/392624168976053/
domingo, 26 de septiembre de 2021
VI Seminario Mujeres en Diálogo
¡ A por la sexta convocatoria del Seminario Mujeres en Diálogo ! y esta vez en el doble formato presencial y on line...
jueves, 16 de septiembre de 2021
17 de Septiembre : Santa Hildegarda de Bingen
jueves, 9 de septiembre de 2021
miércoles, 25 de agosto de 2021
XIV SEMINARIO DE ACOMPAÑAMIENTO. Red Miriam Espiritualidad Ignaciana Femenina Y Equipo Ruaj
Si te interesa formarte en el acompañamiento integral desde la perspectiva de las mujeres y de forma holística sin duda te interesara este espacio.
Nazanin Armanian: Plan Taliban II para las Mujeres Afganas
Nazanim Armanian , activista afgana nos cuenta la situación de las mujeres y su futuro terrible najo el gobierno de los talibanes.
domingo, 22 de agosto de 2021
Tras las huellas de Sophia: Kochurani Abraham
La teología feminista india, Kochurani Abraham, que fue "miembra" de nuestra Red el tiempo que vivió en España nos comparte sus reflexiones a través de esta convocatoria en "Tras las huellas de Sophia", no tiene desperdicio. Gracias Kochurani por tu teología valiente y comprometida.
jueves, 19 de agosto de 2021
domingo, 15 de agosto de 2021
15 de Agosto : Asunción de María. Comentario al Evangelio: Lc 1, 39-56
viernes, 13 de agosto de 2021
Homilìa en el entierro de Tony Catalá
Agradecidas por su vida seguimos compartiendo
https://centroarrupevalencia.org/homilia-funeral-toni-catala/
domingo, 8 de agosto de 2021
Yada 2021: Enraizadas en el árbol de la vida con nueva lucidez
VARIANTE DEL SALMO 1
ante las innumerables encrucijadas de la vida,
la que no se deja seducir por la apariencia ni el éxito fácil,
ni la superficialidad de los ambientes,
ni vive respondiendo a las expectativas
da su interioridad
y vive atenta a los signos de los tiempos,
personalizando lo que vive.
-Dichosa la que orienta su vida hacia el reino
y canaliza todas sus energías,
todos sus deseos y toda su realidad
a hacer del mundo un banquete
donde los excluidos y excluidas
se sientan a la mesa en los primeros puestos.
-Esta mujer será como un árbol plantado junto a corrientes de agua,
que da a su tiempo el fruto y jamás se pone mustio su follaje,
un árbol resistente,
que crece hacia afuera en brotes de nuevas ramas,
y crece hacia dentro extendiéndose por sus raíces,
cuando aparentemente se consume.
-Dichosa la mujer que sabe elegir,
que vive con oído atento al murmullo de los empobrecidos y empobrecidas.
Dichosa la mujer que hace de su vida un éxodo
en busca del Dios escondido en la historia,
porque Él-Ella la precederá en todos los caminos
y hará de su vida una vida fecunda y plena para siempre.
Unidas en el dolor y la esperanza y el compromiso ante la muerte de Tony Catalá
miércoles, 4 de agosto de 2021
YADA 2021: De Amor y cuidados en tiempos de incertidumbre (3)
Tercer día : Vulnerables y vivas... De luces y sombras
Yadá 2021: De amor y cuidados en tiempos de incertidumbre ( 2)
Segundo día : El amor y el cuidado se hacen cuerpo y relación, en nosotras mismas, en el cuerpo de la tierra y en el cosmos .
Nos acompañaron las genealogías femeninas de Adriana Guzmán, defensora aymara y la keniata y ecologista Wangari Maathai, junto con las mujeres del Evangelio.Reloj de campana, tócame las horas para que despierten las mujeres todas,
porque si despiertan todas las mujeres
irán recobrando sus grande poderes
lunes, 2 de agosto de 2021
De amor y cuidados en tiempos de incertidumbre ( 1)
Día primero : NACIDAS DEL AMOR Y PARA EL AMOR TODOCUIDADOSO, LIBRE y LIBERADOR
Tres textos para pasar por el corazón :
1- Del libro de los Proverbios :
Cuida tu corazón porque en él están las fuentes de la vida" ( Prov 4,23)
2- Del profeta Isaías
Las que os sentís sedientas, venid a las aguas
y las que no tenéis dinero, venid.,
Yo os daré vino y leche de balde
¿Por qué gastáis dinero en lo que no es pan,
y vuestro salario en lo que no sacia?
Escuchadme atentamente (…)
y se deleitará vuestro espíritu en abundancia.
Inclinad vuestro oído y venid a mí,
escuchad y vivirá vuestra alma (Is 55, 1-3)
3- De la tradición sufí :
El Amor cava mi corazón
más profundo que en las honduras de la tierra.
El Amor eleva mi deseo más alto que los más altos cielos…
El Amor me ensancha más que los confines del mundo;
El Amor estira mis dos brazos a través de la tierra y el mar,
Dándome en mi apertura el Este y el Oeste.
El Amor transforma mi cuerpo en tierra fértil;
Y torna mi sangre en corrientes de agua;
El Amor amasa mi arcilla, lo sé, para hacerme renacer de nuevo…
Para hacerlo todo nuevo y dar a luz lo inédito.
El Amor, es mi energía, mi sol, mi fuego, mi calor.
Inspirado en un texto sufí de Hazrat Inayat Khan
domingo, 1 de agosto de 2021
DE AMOR Y CUIDADOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: Yadá 2021 ( CONOCER POR EXPERIENCIA)
sábado, 31 de julio de 2021
CELEBRAMOS Y LUCHAMOS: Álbum de Fotos del Curso de la Red Interlavapiès
https://mailchi.mp/0a7e5e41d8f2/celebramos-y-luchamos-album-de-fotos
Desde la Red no nos resistíamos a no hacer un mini-boletín fin de curso, aunque fuera a modo de álbum de fotos. Gracias al compa Juna Ignacio como siempre y a todos y todas.
Feliz Agosto
Feliz y comprometido día de San ignacio
https://www.youtube.com/watch?v=ZlytrrXzRzA
lunes, 19 de julio de 2021
Preparando la fiesta de María Magdalena: 22 de Julio
CARTA ABIERTA A MARÍA MAGDALENA.
Emma Martínez Ocaña
Querida María Magdalena: ¡qué alegría poder celebrar una año más tu fiesta en un momento de fuerte despertar en el mundo entero del movimiento de mujeres en la sociedad y en las Iglesias reclamando igualdad y derechos! Tú sigues siendo un referente para quienes, también como tú, formamos parte del movimiento de Jesús y reclamamos que éste vuelva a ser una comunidad de iguales.
También nos alegramos de que gracias a tantas teólogas y biblistas feministas podamos hoy reconocer tu verdadera identidad y qué pena de tanta documentación y tradiciones perdidas que nos podrían haber aportar más luz sobre tu persona y tu papel central en la vida de Jesús y en la primera comunidad!
La historia patriarcal de nuestro cristianismo tiene una profunda deuda contigo. Las autoridades religiosas y teológicas deberían pedirte perdón públicamente por la injusticia que han cometido con tu persona.
Primero se intentó silenciar tu protagonismo en la vida de Jesús y en el de la primera comunidad; después se quiso robarte el título de la primero testigo de la Resurrección, para atribuírselo a Pedro, tal como hizo el evangelio de Lucas (24,34) y Pablo que ni siquiera te nombra entre los testigos de la Resurrección (1Cor 15,5-8). Una opción ideológica y política que sirvió para reclamar el derecho exclusivo de los varones para gobernar y obtener las “ordenes sagradas” y sostener así el patriarcado socialmente dominante, aunque eso fuese traicionar la opción de Jesús de una comunidad de iguales.
Sólo las tradiciones marginales como la de los gnósticos y maniqueos te otorgaron la importancia que te habías merecido y te escogieron como representante de sus doctrinas.
Con la exclusión del Canon de todos los Evangelios que no fueron reconocidos por la Iglesia oficial y la quema de los “escritos herejes” de los maniqueos y gnósticos se intentó liquidar tu figura y tu protagonismo. Como dice la doctora Susan Haskins: “Con la desaparición de estos escritos <<heréticos>>, María Magdalena, heroína de los gnósticos, discípula principal,<<compañera del Salvador>>,<<esposa>>, <<consorte>> y <<pareja>> suyas, se desvaneció a su vez para resurgir brevemente entre los ortodoxos como testigo de la Resurrección y <<apóstol de los apóstoles>>, si bien sobre todo, y de mayor importancia para la historia del cristianismo y las mujeres, como una ramera arrepentida”
1.Porque es verdad que para completar y justificar el robo de tu autoridad, como era imposible borrar tu presencia de los cuatro Evangelios, se te convirtió en la “pecadora”, “la adúltera”, la “llorona arrepentida” (aún se conserva el dicho de “llorar como una Magdalena”); la representante del “pecado de la carne” paradójicamente ¡tan femenino! Que paradoja ¿verdad? Y todo eso ¿cómo no? se ratifica con la autoridad Papal. El papa Gregorio Magno (540-604) zanjó la discusión sobre tu identidad y proclama que “María Magdalena, Maria de Betania y la “pecadora” de Lucas, eran la misma persona”
Pero felizmente el reconocimiento de tu misión como la Apóstol de los Apóstoles está recogido no solo en los textos analizados sino que se difundió en grabados de los siglos XI y XII, así como en las vidrieras del XIII de las catedrales de Chartres, Auxerre y Semur in Burgundy.
Pero hoy de nuevo las investigaciones feministas, y la de tantas teólogas y teólogos buscadores de la verdad, han vuelto a recuperar el esplendor de tu imagen. Pero aún están muy poco vulgarizadas sus conclusiones, aún eres una desconocida entre la mayoría de las personas de nuestra comunidad cristiana.
Aún hoy muchas te siguen identificando con la mujer “que amó mucho” así te nombró Jesús pero para el gran público sigue siendo la “adultera”(Lc 7,36-50). A Eva la pecadora del Antiguo testamento ya le salió una sustituta en el Nuevo, así quedó marcada nuestra condición femenina: nosotras somos las “tentadoras” (cuando el tentador reconocido por Jesús fue Pedro) y las “pecadoras”.
Las mujeres cristianas te vamos reconociendo como nuestra patrona, la inspiradora y sostenedora de nuestras luchas, la que mantienes la antorcha de la verdad del sueño de Jesús: hacer de la sociedad una comunidad de iguales y para ello había que empezar haciéndolo posible, en un pequeño grupo, para que fuese creíble.
Ayúdanos para ser de verdad seguidoras de Jesús, para gritar con nuestra vida que merece la pena seguir proclamando y haciendo verdad la Buena Noticia que nos encomendó.
Ayúdanos también para que no nos falten las fuerzas, ni el humor, pues necesitamos una buena dosis de amor con humor para seguir ese camino que tú y otras muchas mujeres de tu tiempo y de todos los tiempos nos abrieron. Tú sabes de dificultades, rechazos, calumnias y menosprecios.
En ti nos inspiramos, te reconocemos como nuestra patrona, compañera de camino, alentadora de nuestra vocación apostólica, te celebramos con gozo y con coraje.
Gracias por ti.
Te escribo en nombre de las muchas discípulas de Jesús que queremos seguir haciendo posible y creíble una comunidad donde no haya ninguna discriminación por ninguna razón (sexo, raza, clase, orientación y/o identidad sexual).
Me despido por hoy, yo una de las muchas discípulas en camino.
miércoles, 14 de julio de 2021
La guerrilla de la Concordia
https://www.youtube.com/watch?v=Vy8v-oxtK1E
Frente a los discursos y las prácticas del odio, como dice Jorge Drexler en su nueva canción , armémonos del amor y soltemos al aire las octavillas de la concordia.
miércoles, 19 de mayo de 2021
VIII Sesiòn Seminario Mujeres en diálogo : Genealogía de mujeres libres
https://seminariomujeresendialogo.blogspot.com/2021/05/viii-sesion-seminario-mujeres-en.html
Con este conversatorio dimos fin al Seminario Mujeres en Diálogo. Algunas teólogas y artistas compartieron con nosotras la biografías y textos de Lidia, de Tiátira, beguinas y místicas medievales y Dorothy Day. La cantautora Prado Pèrez, del grupo Aura Música cerró el conversatorio con poemas musicalizados de Hadewijch de Amberes y otras canciones a de su CD Trovadoras del amor.
miércoles, 12 de mayo de 2021
martes, 11 de mayo de 2021
Círculo de espiritualidad YADA AGOSTO 2021 : espacio de cuidado y espiritualidad entre mujeres
Retomamos nuestra convocatoria de Círculo de espiritualidad Yada .
Un espacio de cuidado entre mujeres y de profundización desde la experiencia en la espiritualidad ignaciana desde la perspectiva de género. Este año será en Berriz ( Vizcaya), un lugar de profundas resonancias en la historia de las mujeres de Euskalerria. Su espacio abierto y sus prados favorecen enormemente hacerlo en condiciones sanitarias seguras.
Tras la inscripción recibiréis una carta con más detalles.
Os esperamos
Equipo Yada
sábado, 8 de mayo de 2021
Ignacio de Loyola y las mujeres: Semana Ignaciana 2021 en Valladolid
https://www.youtube.com/watch?v=1n7Zkbo3e4k
Un gusto que nuestra compañera de la red Miriam participar con esta conferencia en el contexto de la celebración de los 500 años de la conversión de Ignacio de Loyola.
ANTE LA PARTIDA DE HANS KÜNG
jueves, 22 de abril de 2021
martes, 20 de abril de 2021
VII Sesión del V Seminario Mujeres en Diálogo
La VII Sesión del Seminario Mujeres en Diálogo a cargo de Olga Belmonte y Lidia Troya con las que profundizamos en el tema de " Vivir Deconstruyendo" . Fue una sesión excepcional
https://seminariomujeresendialogo.blogspot.com/2021/04/vii-sesion-del-v-seminario-mujeres-en.html
sábado, 10 de abril de 2021
Presentación de Teología en las Fronteras en Zaragoza
El próximo martes las amigas de Mujeres y Teología en Zaragoza presentan el libro Teología en las Periferias. Un gusto poder participar.
martes, 30 de marzo de 2021
QUIÉNES SOMOS
Somos una red de mujeres que nos sentimos convocadas por la vivencia de la espiritualidad ignaciana pensada y vivida con perspectiva de género y a la luz de nuevos paradigmas teológicos.
La red se sostiene en la creación de vínculos, el cuidado de la relación y el acompañamiento personal y grupal entre mujeres. La escucha mutua, la empatía, la acogida, el reconocimiento de la singularidad de cada una nos hace compañeras de búsqueda y apoyo mutuo en nuestro propio crecimiento y liberación como mujeres.
Nuestros proyectos nacen de escuchar y tejer juntas nuestros deseos que retroalimentan al grupo y nos hacen avanzar.
Tomamos ciencia y fuerza de la sabiduría de las mujeres más empobrecidas y buscadoras y de sus movimientos de liberación.
domingo, 28 de marzo de 2021
miércoles, 24 de marzo de 2021
miércoles, 17 de marzo de 2021
Campaña mundial de visibilización de las mujeres en la Iglesia
Cada dìa seguimos en revuelta ...¿ Y Tu?
jueves, 11 de marzo de 2021
Foro de la Revuelta de las Mujeres en la Iglesia del Sur
Y la revuelta estalló..... con gran fuerza y diversidad en el Sur . No os la perdáis
martes, 9 de marzo de 2021
Foro PPC: Cristiana y feminista a la vez
Conversatorio sobre feminismo y cristianismo muy interesante:
Carmen Soto y Lucetta Scaraffia